Presentación de Servicios del CDI
LOS SERVICIOS QUE PRESTA A LA COMUNIDAD
- Atención integral (acciones de cuidado, educación inicial, salud, protección, nutrición, salubridad.) a 180 niñas y niños usuarios que estén entre los dos y cinco años de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Brinda alimentación balanceada, de calidad y que cumpla estándares nutricionales para cubrir el 70% de la alimentación diaria a 180 niños y niñas.
- Ofrece educación inicial entendiéndose esta como un derecho de todos los niños y las niñas a recibir una atención y una educación que potencie al máximo su capacidades y potencialidades, reconoce que los niños y las niñas nacen en condiciones diferentes: físicas, culturales y sociales, por lo tanto es fundamental garantizar la equidad de oportunidades de desarrollo y aprendizaje desde la primera infancia, ofreciendo unas relaciones de la mejor calidad a fin de que su competencia pueda aflorar y desarrollarse.
- Brinda entornos saludables y protectores que favorecen el desarrollo de la primera infancia aquellos que promueven y realizan la protección integral de sus derechos; promueven la equidad social, la paz y la armonía entre las personas y con el ambiente; generan tranquilidad y confianza en niñas y niños; cuidan su integridad física, emocional y social; son sensibles ante sus necesidades; estimulan su aprendizaje; promueven su salud y actividad física; previenen y protegen contra cualquier forma de violencia; ayudan a prevenir las enfermedades y los accidentes; generan recursos y capacidades para prevenir y actuar ante los desastres y las emergencias y facilitan la inclusión de niños y niñas de diferentes culturas y etnias y de condiciones físicas o mentales diferentes.
- Forma y acompaña a padres de familia de niños y niñas, brindando herramientas para la promoción de la atención integral de niños y niñas de la primera infancia.
- Realiza articulación interinstitucional e intersectorial lo cual supone intentar nuevas formas de gestión con criterios de integralidad.

CUALES SON NUESTRAS METAS?
- Acompañamiento telefónico garantizando mínimo seis llamadas durante el mes.
- Desarrollar las actividades propuestas con las familias desde la estrategia MIS MANOS TE ENSEÑAN.
- Desarrollar desde los distintos componentes de atención, acciones de formación a través de los diferentes medios tecnológicos.
¿Y EN TIEMPOS DE CORONA-VIRUS QUE??
- Continuar con la prestación del servicio desde una modalidad virtual para la modalidad institucional.
- Desarrollando diferentes estrategias de acompañamiento telefonico, acompañamiento psicosocial a situaciones priorizadas y de formación a las familias con tematicas relacionadas a la cuarentena por Covit 19.
- De igual manera, garantizar la entrega de la RPP, garantizando la alimentación de los niños y niñas durante la contingencia.
CÓMO LO HACEMOS?
- Acompañamiento Telefónico.
- Acompañamiento psicosocial a situaciones priorizadas (Primera Ayuda Psicológica).
- Acompañamiento pedagógico realizado a través de una planeación mediante el uso de estrategias virtuales.
- Entrega de raciones para preparar.
- Cualificación de Talento Humano.
- Formación a padres de familia.